El proceso de inversión implica un riguroso procedimiento en el que nuestro comité analiza riesgos y oportunidades constantemente.
Tomamos en cuenta tendencias e información macroeconómica por país, sector y empresa, y de esta forma creamos el portafolio óptimo a cada uno de nuestros clientes.
Ejemplo de información a tomar en cuenta:
INFORMACIÓN MACROECONÓMICA.
• Crecimiento del PIB.
• Deuda / PIB.
• Servicio de deuda / recaudación fiscal.
• Calificación por instituciones calificadoras internacionales de cada país.
POR SECTOR / PAÍS.
• Regulaciones.
• Crecimiento del sector.
• Barreras de entrada y economías de escala.
POR EMPRESA.
• Expectativas de crecimiento en ventas, UAFIDA, flujo operativo, utilidad neta.
• Análisis fundamental.
• Análisis técnico.
• Valuación intrínseca.